• 🟠 Destacados:
  • Resumen geopolítico de junio
  • ¿El fin de USA? Sacudida en la economía
  • Cómo Stalin transformó la URSS
  • La historia de los voluntarios en Ucrania
  • La guerra de Troya
Memorias de Pez
domingo 5 de octubre de 2025
  • Historia
  • Geopolítica
  • Ciencia
  • Economía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Historia
  • Geopolítica
  • Ciencia
  • Economía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Memorias de Pez

Memorias de Pez » Resumen de la semana 121 de la guerra entre Ucrania y Rusia

Resumen de la semana 121 de la guerra entre Ucrania y Rusia

Últimos avances ucranianos, condiciones de Vladímir Putin, conferencia de paz, y el suministro de gas ruso a la UE.

Por admin-depez
20 de junio de 2024 a las 18:10
en Geopolítica
A A
Resumen semana 121 guerra Ucrania y Rusia

Escombros y destrucción en una calle tras el bombardeo, capturando el impacto de la guerra en Ucrania.

La semana 121 de la guerra entre Ucrania y Rusia nos ha dejado una buena cantidad de noticias y sucesos que tenemos que contar y analizar porque sin duda son muy interesantes para que nos podamos anticipar al devenir de los hechos, así que venga, empezamos.

Video preview
Play button

Repaso de frentes

Comencemos como siempre por el repaso de frentes. Nos vamos al frente de Jarkov, donde los ucranianos han continuado avanzando en la localidad de Vovchansk hasta casi eliminar la presencia rusa del pueblo. En estas operaciones, el ejército ucraniano ha podido tomar un buen puñado de prisioneros rusos.

En el resto de frentes no ha pasado gran cosa, pero sí tenemos que mencionar la operación ucraniana que se está cebando con los cazabombarderos rusos y con la capacidad antiaérea rusa en Crimea. Respecto a lo primero, esta semana ha vuelto a ser atacada una base aérea con hasta 70 drones. En este caso, le ha tocado el turno a la base aérea de Morozovsk, donde dormían varios SU-34. Por otro lado, en este mapa podéis ver los sistemas S-300 y S-400 que han sido destruidos en las últimas semanas. Y no, no hay que ser muy avispado para ver que los ucranianos están yendo a por Crimea. ¿Estarán allanando el camino para cuando lleguen los F-16?

Temas militares

Un dato rápido, según la agencia de noticias rusa TASS, las fuerzas armadas rusas tienen desplegados 700.000 soldados en Ucrania y sus inmediaciones. Y ahora un análisis no tan rápido. Según un estudio del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, desde el inicio de la guerra de Ucrania se han entregado al menos 13 lotes de entre 11 y 15 tanques T-90M, aunque por cada 1 T-90M nuevo que se produce, 3 son T-90A modernizados.

Las entregas de tanques T-90M por Rusia desde 2022, con fechas y cantidades.

Esto quiere decir que el ejército ruso ha recibido desde el inicio de la guerra entre 143 y 165 T-90M y ha perdido 97 unidades con confirmación visual. Recordemos que según las cifras del exministro de defensa ruso, en 2023, Rusia produjo 1530 tanques, aunque según el estudio del que os hablo, entre 1.180 y 1.280 eran viejos tanques almacenados que fueron puestos de nuevo en funcionamiento. El problema es que hasta ahora se han puesto en funcionamiento los tanques almacenados que estaban en mejor estado y lo que queda en los descampados y almacenes son unidades que costará más tiempo y dinero recuperar o unidades que se han canibalizado para poner en marcha otras en mejor estado.

Discurso de Vladimir Putin para acabar con la guerra

Pero sin duda la noticia que más revuelo ha generado de la semana es el discurso de Vladimir Putin en el que establecía una serie de condiciones para acabar con la guerra e ir a la mesa de negociaciones con Rusia. Ahora las repasamos, pero ya os aviso que se parecía más a una carta a los reyes magos que a una propuesta seria. El caso es que Putin pidió la retirada del ejército ucraniano de los óblast de Lugansk, Donetsk, Zaporiyia y Jersón, es decir, la desmilitarización completa de estas regiones por parte de Ucrania.

Además, Putin pidió el reconocimiento oficial tanto de Ucrania como de la comunidad internacional de estos territorios como parte de Rusia. Estas condiciones ya de por sí son inasumibles para Ucrania, pero aún hay más. Putin también pidió garantías para que Ucrania no entrase en el futuro en la OTAN y no obtuviese armas nucleares por ninguna vía. Y por último, Putin pidió el levantamiento de todas las sanciones a Rusia por parte de occidente. Lo dicho, son condiciones que Ucrania solo aceptaría en caso de una derrota total y como Putin bien sabe, eso está lejos de que ocurra, pero a él le vale para continuar con su delirante relato de que él solo quiere la paz.

Caricatura de Vladímir Putin diciendo «ES SÓLO MARKETING» y una figura ucraniana con boina respondiendo «NO NOS RENDIREMOS».

Que los rusos estaban dejando muy desprotegidas sus otras fronteras no era ningún secreto, pero ver imágenes que lo demuestran siempre es novedoso. Y es que en estas imágenes tomadas desde un satélite podemos ver cómo algunas bases rusas situadas en la frontera con Finlandia han quedado prácticamente vacías.

La inteligencia finlandesa asegura que el 80% de las fuerzas rusas de estas bases han sido trasladadas a Ucrania y parece que solo las bases de Moscú y las fuerzas antiaéreas de San Petersburgo están convenientemente reforzadas. Fuentes de la inteligencia noruega estiman que Rusia tardará entre 3 y 5 años en restaurar la capacidad de combate de sus fuerzas armadas una vez acabe la guerra, aunque todo dependerá de cuánto dure esta y cuánto más se desgasten las fuerzas rusas.

Viaje de Putin a Corea del Norte

Pero venga, que no todo son malas noticias para Rusia. Esta semana Vladimir Putin ha viajado por primera vez a Corea del Norte desde el año 2000. Allí, el dictador norcoreano Kim Jong Un ha ejercido como un gran anfitrión y Putin se ha dado un auténtico baño de masas con espectáculo incluido. El objetivo del viaje de Putin era agilizar la entrega de munición para la guerra de Ucrania, recordemos que Corea del Norte tiene una potentísima industria de defensa y unos grandes arsenales de municiones por si estallara un nuevo conflicto de alta intensidad contra Corea del Sur.

Para Corea del Norte la visita de Putin es muy importante, no solo por los rublos rusos que fluirán hacia Pionyang como pago por el equipamiento militar, sino también porque en Corea del Norte ven este acercamiento a Rusia como la salida definitiva a la situación de autarquía en la que se encuentra el país por culpa de las sanciones internacionales. Por cierto, la visita acabó con la firma de un acuerdo de defensa mutua en la que ambos países se han comprometido a defenderse mutuamente si alguno de los dos sufriese una agresión externa.

Conferencia por la paz

Por cierto, también se celebró una conferencia por la paz en la que estuvo Zelensky y en la que participaron 92 países. Eso sí, Rusia no fue invitada a la cumbre. 80 de ellos firmaron un acuerdo que validaba la integridad territorial de Ucrania y 12 de ellos rechazaron firmar el documento. Entre estos destacan México, Brasil, India, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos o Eslovaquia.

Rusia y el suministro de gas

Y para acabar una noticia curiosa. Y es que por primera vez en dos años, Rusia ha suministrado más gas a la Unión Europea que Estados Unidos, y tiene mérito con la cantidad de sanciones que pesan sobre el gas ruso. No obstante, Noruega sigue siendo el mayor exportador con mucha diferencia. Esos sí que están haciendo un gran negocio.

Etiqueta GuerraRusiaUcraniaVladímir Putin
CompartirEnviarTweet

Te Interesa

El conflicto entre VENEZUELA y ESTADOS UNIDOS
Geopolítica

El conflicto entre VENEZUELA y ESTADOS UNIDOS

Por Paula Pérez Calvo
23 de septiembre de 2025

Un nuevo conflicto amenaza con estallar en América del Sur. Tras años de aislamiento, sanciones y declive económico, parece que...

¿Puede ESTALLAR una nueva GUERRA CIVIL en EEUU.? | El asesinato de CHARLIE KIRK polariza a EE.UU.
Geopolítica

¿Puede ESTALLAR una nueva GUERRA CIVIL en EEUU.? | El asesinato de CHARLIE KIRK polariza a EE.UU.

Por Paula Pérez Calvo
16 de septiembre de 2025

Hoy en Memorias de Pez vamos a hacer un ejercicio de ciencia ficción, o quizás no es tan ficción. Para...

La Unión Europea se rinde ante Trump, ¿por qué?
Geopolítica

La Unión Europea se rinde ante Trump, ¿por qué?

Por Paula Pérez Calvo
2 de agosto de 2025

En los últimos meses la relación entre la Unión Europea y Estados Unidos ha sido más parecida a una pelea...

Siguiente
Animales que tienen sexo con otros del mismo sexo: la ciencia lo explica todo.

Revelado: por qué los animales tienen relaciones con otros del mismo sexo

Memorias de Pez

© 2024 Memorias de Pez - La HISTORIA de la HUMANIDAD de forma divertida.

Enlaces de interés

  • Mapa del sitio
  • Aviso Legal
  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Historia
  • Geopolítica
  • Ciencia
  • Economía

© 2024 Memorias de Pez - La HISTORIA de la HUMANIDAD de forma divertida.