• 🟠 Destacados:
  • Resumen geopolítico de junio
  • ¿El fin de USA? Sacudida en la economía
  • Cómo Stalin transformó la URSS
  • La historia de los voluntarios en Ucrania
  • La guerra de Troya
Memorias de Pez
lunes 27 de octubre de 2025
  • Historia
  • Geopolítica
  • Ciencia
  • Economía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Historia
  • Geopolítica
  • Ciencia
  • Economía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Memorias de Pez

Memorias de Pez » Edad moderna

Edad moderna

La Edad Moderna: cambios fundamentales y el nacimiento del mundo actual

Por admin-depez
31 de agosto de 2020 a las 12:38
en Historia
A A
edad moderna

La Edad Moderna: cambios fundamentales y el nacimiento del mundo actual

¿Qué es la Edad Moderna? La edad Moderna es una época apasionante y sin duda la base del mundo actual. Una época en el que asentaron dos bases fundamentales que son los pilares fundamentales de nuestra sociedad. Por un lado, durante la edad moderna se asientan las bases del capitalismo y la industrialización, aunque su evolución es lenta y cuando crecerá a toda leche sea en la edad contemporánea. Por otro lado, durante la edad moderna se crean la idea de estado y nación tal y como hoy las entendemos. ¿Alguna cosa más? Pues sí. Durante la edad moderna el mundo se globaliza. América y el resto del mundo continental, desvinculados desde la prehistoria, vuelven a encontrarse y además se lleva a cabo la exploración europea de Oceanía.

Video preview
Play button

En el plano cultural también habrá un gran cambio y es que una parte de la humanidad quiere romper con el oscurantismo de la Edad Media y poner al hombre y no a dios en el centro del universo. A esto se le llamará humanismo. Esto trajo de la mano una revolución cultural conocida como el Renacimiento que mirará a Grecia y Roma como referentes culturales. También surge una nueva clase social, la burguesía, que reta el dominio social de la antigua nobleza y que ve en el comercio su forma de ganar influencia en el mundo. Por último, en el plano militar es una edad en la que tomará protagonismo la guerra naval y en la que la artillería y la infantería que armadas por primera vez con armas de fuego efectivas, destronarán a la caballería como fuerza militar predominante. Y ahora vamos a ver cómo todo esto ocurre y cómo la edad moderna transformó el mundo paso a paso.

Principio y final de la Edad Moderna
Principio y final de la Edad Moderna

Edad Moderna: años y siglos

Lo primero es ponerle fechas a la edad moderna. Hay dos fechas que marcan su inicio. A mí me gusta más hablar del inicio de la Edad Moderna en 1492 cuando Cristóbal Colón llega a América, sin embargo, muchos historiadores la sitúan con la caída de Constantinopla a manos del Imperio Otomano en 1453.

Sin embargo, hay un hecho un pelín antes que será tan importante que me voy a permitir una pequeña licencia de incluirlo como una de las claves de la edad moderna, una invención que permitirá la transmisión de conocimiento de una forma mucho más rápida. Hablamos como no de la invención de la imprenta por parte de Gutenberg en el año 1448.

Edad Moderna resumen

El descubrimiento de América y el Imperio Español

El siguiente hecho vital para el desarrollo del mundo es la llegada a América de Cristóbal Colón en 1492 que supondrá el auge del Imperio Español tras conquistar gran parte de América y terminando con grandes civilizaciones como el Imperio Inca o el Imperio Azteca. 

Otros exploradores como Magallanes o Elcano fueron los primeros en llegar a Oceanía globalizando el mundo y permitiendo que las zonas no conectadas de la prehistoria se redujesen considerablemente. Si bien durante el siglo XVI el Imperio Español, del que os hablo en el video que os dejo en la descripción, fue el gran rival a batir, no fue la única gran civilización que surgiría. Los portugueses, aunque fueron conquistados por el Imperio Español, tuvieron una gran cantidad de posesiones costeras a lo largo de toda la costa africana y asiática así como una pequeña parte de lo que hoy es Brasil. Francia también va a ser otra de las grandes naciones a batir, ya que una vez recuperada de la Guerra de los 100 años contra los ingleses, pugnó duramente con los españoles por el control de centroeuropa e Italia. Sin embargo, el mayor peligro para los españoles posiblemente venía de Turquía. Desde allí el Imperio Otomano extendía sus dominios por el norte de África, por el Mediterráneo, por Oriente Próximo y sobre todo amenazaba Europa a través de los Balcanes.

Es importante aquí hablar también de cómo el Imperio Español inició un proceso de colonización que hicieron que el castellano y el catolicismo se expandiera por América a golpe de espada.

mapa imperio español
Mapa completo del Imperio Español

Arte en la Edad Moderna: el renacimiento

Y de esta manera, mientras el Renacentismo se hacía con la vanguardia del arte, Miguel Ángel pintaba la Capilla Sixtina, Leonardo da Vinci pintaba, esculpía y daba vida a todos sus inventos. El Escorial era proyectado y Europa y América se llenaban de catedrales, en Alemania surge un movimiento protestante contra la Iglesia Católica de la mano de un sacerdote, Martín Lutero que creó una corriente que sería la causa de numerosas guerra y conflictos. Pecando de simplista que lo que le pasaba a Lutero es que le parecía vergonzoso que la Iglesia cobrase por perdonar pecados, y claro, había mucha gente que pensaba como él. Diversas reformas protestantes triunfaron en Inglaterra, Alemania, Flandes o Suiza. Ante la pérdida de fieles, la iglesia propone una contrarreforma que, bueno, triunfó a medias. Si bien es verdad que no acabó con el protestantismo, sí logró detener su avance y acotarlo al Norte de Europa.

renacimiento-cuadros-humanismo-miguel-angel
La Creación de Adán de Miguel Ángel es uno de los máximos exponentes del Renacimiento

El absolutismo en la Edad Moderna

Bueno, sigamos, entramos en el siglo XVII. Allí se forma una guerra tremenda entre varias potencias en la que el bando del Imperio Español pierde. De esta manera hay un cambio de poder en Europa y Francia e Inglaterra se erigen como potencias dominantes. Ojo, el Imperio Español seguirá siendo importantísimo y podrá combatir de tú a tú contra estas dos potencias, pero el dominio indiscutible del siglo XVI ya no se volverá a repetir. Además, los Tercios que habían dominado los campos de batalla dejarán de ser tan efectivos por culpa del desarrollo de la artillería.

Bien, ahora vayámonos a Francia porque ahí va a pasar algo que cambiará también el mundo para siempre. Y es que Luis XIV, un rey Borbón conocido como el Rey Sol. Luis XIV fue un monarca absolutista con un reinado larguísimo en el que concentró en su persona absolutamente todo el poder del estado.

edad moderna piramide social absolutismo
Pirámide social del absolutismo

Fin de la edad moderna

La Independencia de Estados Unidos

A su vez, Inglaterra comenzó su carrera colonial particular fundado varias colonias en la costa este de los que hoy en día es Estados Unidos. Tanto ingleses como holandeses, estos últimos tenían también sus colonias en Asia, desarrollaron inmensas redes comerciales que hicieron que Inglaterra se convirtiese durante el siglo XVIII e incluso gran parte del XIX como la gran e indiscutible potencia mundial, con uno de los imperios más extensos de la historia. Y precisamente aquí es donde hay que hacer un nuevo inciso para hablar de la uno de los hechos más importantes de la historia. Los colonos ingleses, que se habían asentado en la costa este de Estados Unidos, se rebelaron contra su propia metrópoli por motivos sobre todo económicos. Tras una larga guerra en la que participaron bastantes países, Estados Unidos de América consiguieron su independencia, iniciando un ascenso comercial, militar y económico que llevaron al país a ser potencia mundial.

La Revolución Francesa

Y ya por último, para acabar este resumen de la edad moderna, tenemos que hablar de la ilustración. Un nuevo movimiento cultural que, liderado por la burguesía, que defendía que el conocimiento humano podía combatir la ignorancia, la superstición y la tiranía para construir un mundo mejor. Fue especialmente activo en Francia, Inglaterra y Alemania e hizo que se conociera al siglo XVIII como el Siglo de las Luces. En 1789 las ideas ilustradas provocaron un ánimo de inconformismo que desembocó en la Revolución Francesa, que acabó con la monarquía francesa absolutista y el Antiguo Régimen y asentó las bases de la democracia moderna. Por ello la Revolución Francesa que acabó con el Rey de Francia guillotinado, es tomada como punto y final de la Edad Moderna.

revolcion francesa libertad guiando al pueblo
La libertad guiando al pueblo. Símbolo de la Revolución Francesa
Etiqueta Edad moderna
CompartirEnviarTweet

Te Interesa

La operación Mincemeat
Historia

La operación Mincemeat

Por Paula Pérez Calvo
14 de octubre de 2025

Si hay algo de lo que no paramos de hablar desde que ocurrió es de la Segunda Guerra Mundial… y...

 ¿Se podían evitar los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki?
Historia

 ¿Se podían evitar los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki?

Por Paula Pérez Calvo
9 de octubre de 2025

6 de agosto de 1945. Son las 8:15 de la mañana en Hiroshima. De repente, un destello cegador, una bola...

La historia de Vladimir Lenin
Historia

La historia de Vladimir Lenin

Por Paula Pérez Calvo
7 de octubre de 2025

El hombre del que vamos a hablar en el video de hoy es uno de los grandes representantes del socialismo....

Siguiente
edad-antigua-resumen

Edad Antigua

Memorias de Pez

© 2024 Memorias de Pez - La HISTORIA de la HUMANIDAD de forma divertida.

Enlaces de interés

  • Mapa del sitio
  • Aviso Legal
  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Historia
  • Geopolítica
  • Ciencia
  • Economía

© 2024 Memorias de Pez - La HISTORIA de la HUMANIDAD de forma divertida.