• 🟠 Destacados:
  • Resumen geopolítico de junio
  • ¿El fin de USA? Sacudida en la economía
  • Cómo Stalin transformó la URSS
  • La historia de los voluntarios en Ucrania
  • La guerra de Troya
Memorias de Pez
domingo 5 de octubre de 2025
  • Historia
  • Geopolítica
  • Ciencia
  • Economía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Historia
  • Geopolítica
  • Ciencia
  • Economía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Memorias de Pez

Memorias de Pez » Invertir en bolsa nunca fue tan fácil: Todo lo que necesitas saber sobre acciones

Invertir en bolsa nunca fue tan fácil: Todo lo que necesitas saber sobre acciones

Comprende cómo invertir en acciones puede hacerte dueño de una parte de tu empresa favorita y ganar dinero.

Por admin-depez
14 de junio de 2024 a las 12:30
en Economía
A A
Todo lo que necesitas saber sobre acciones

El secreto para ganar dinero en bolsa: Aprende todo sobre las acciones

Cuando hablamos de invertir en bolsa siempre sale una palabra mágica: la acción. Entender qué es una acción es relativamente sencillo, pero es importante dejar claras ciertas cosas que tienes que saber antes de poder invertir en acciones y si ya eres un inversor experimentado, nunca está de más recordar ciertos aspectos básicos. Al lío.

¿Alguna vez has querido ser el dueño de una parte de tu propia gran empresa, de tu bebida favorita, o de una gigante tecnológica? Pues con invirtiendo en acciones, eso es posible. Una acción es un pedacito de una empresa. Vamos, que cuando compras una acción, eres dueño de una pequeña parte de esa empresa. De forma que si la empresa tiene éxito y hace crecer sus beneficios, tú también tendrás éxito y ganarás dinero.

Video preview
Play button

El problema es que no todas las acciones se pueden comprar y vender fácilmente. Por ejemplo, comprar acciones de una empresa que es la tienda de ropa de tu barrio o de un restaurante de moda no suele ser posible, ya que esas empresas no están cotizando en bolsa. Vamos, en otras palabras, que solo podrás comprar y vender acciones, es decir, pedacitos de empresas que estén cotizando en bolsa.

Ejemplo práctico para entender que significan las acciones de una empresa

Vamos con el primer ejemplo del día. El frutero de tu barrio es dios, y con esfuerzo y dedicación consiguió abrir otra frutería que le fue superbién. Con los beneficios de la segunda frutería consiguió abrir otra más y así una y otra vez hasta que abrió un montonazo por todo el mundo.

Bien, pues precisamente para poder vender una parte de su empresa, nuestro amigo el frutero dividió la empresa en 1.000.000 de acciones y sacó la empresa a bolsa para poder vender algunas de estas acciones al público general y así conseguir algo de dinero sin tener que renunciar a tener el control de la empresa manteniendo más del 50% de estas acciones.

El papel del broker en la inversión

El problema de las acciones es que tú no puedes ir con tu dinero a la página web de la empresa y comprarlas, sino que necesitas la ayuda de un intermediario, una empresa autorizada a comprar y vender acciones en bolsa que las compre y las venda por ti.

A este intermediario se le llama broker. Y no, no pienses en un broker como un tío trajeado que le está gritando a alguien por teléfono qué comprar y qué vender, los brokers serios son empresas de miles de empleados con sistemas tecnológicos complejísimos y que te ofrecen una plataforma online en la que ver todo tipo de información acerca de tus acciones.

Descubre los secretos para invertir en bolsa, desde la compra de acciones hasta ganar dinero con dividendos y precios en alza.

Cómo ganar dinero con acciones

Bien, ahora es momento de hablar de cómo se gana dinero comprando acciones porque hay dos formas. A través de dividendos o a través de que las acciones suban de precio. ¿Recuerdas que cuando compras una acción estás comprando una pequeña parte de una empresa, no?

Pues cuando las empresas tienen beneficios, es posible que una parte de esos beneficios la repartan entre los dueños de la empresa, es decir, entre los accionistas de forma que cada accionista recibe la parte de beneficios proporcional a la cantidad de acciones que tenga, vamos que a más acciones, más beneficios recibirá. Estos beneficios se llaman dividendos y tienen un problema: en el momento que los recibes, tendrás que pagar impuestos por ellos.

La otra forma de ganar dinero con acciones es vendiéndolas a un precio más caro de lo que las compraste. Si el negocio en el que hemos invertido, aumenta sus beneficios por acción o tiene buenas perspectivas de futuro, el valor del negocio será mayor y, por tanto, eso acabará por reflejarse en el precio de la acción. Por tanto, si nosotros hemos comprado una acción a $4, mientras las hemos tenido, nos han dado $1 en dividendos, y luego la hemos vendido por $7. Nuestro beneficio en la operación será de $4, es decir, habremos ganado un 100%.

Otra forma de ganar dinero con acciones es vendiéndolas a un precio más caro de lo que las compraste.

No obstante, a largo plazo todo dependerá del desempeño del negocio que hayamos comprado. Por eso, para invertir es importante estudiar las empresas y sus sectores minuciosamente. De la misma manera que comparas los precios de los vuelos antes de irte de vacaciones o que estudias minuciosamente una casa antes de comprártela, con las acciones hay que hacer lo mismo, ya que como evolucionen nuestros ahorros dependerá de ello.

Recuerda que en este mundillo también existen los ETFs que son instrumentos financieros que se comportan como acciones, pero que no replican el valor de una acción sino de un grupo de acciones.

Etiqueta InversiónMicroeconomía
CompartirEnviarTweet

Te Interesa

Bitcoin: ¿qué es y cómo funciona?
Economía

Bitcoin: ¿qué es y cómo funciona?

Por Paula Pérez Calvo
29 de septiembre de 2025

Algunos dicen que es el dinero del futuro, otros lo ven como una especie de oro digital y para muchos...

Los bancos: ¿Cómo funcionan? ¿Cómo ganan dinero?
Economía

Los bancos: ¿Cómo funcionan? ¿Cómo ganan dinero?

Por Paula Pérez Calvo
29 de septiembre de 2025

¿Alguna vez te has preguntado cómo ganan dinero los bancos? ¿Sabes qué hacen realmente los bancos con tu dinero? Y...

10 propuestas para MITIGAR el PROBLEMA de las PENSIONES
Economía

10 propuestas para MITIGAR el PROBLEMA de las PENSIONES

Por Paula Pérez Calvo
27 de septiembre de 2025

España en particular y el mundo en general se asoman a un reto gigantesco: sostener las pensiones de millones de...

Siguiente
La grave amenaza que representan las superbacterias.

La amenaza de las superbacterias: ¿Estamos preparados para el próximo gran desafío?

Memorias de Pez

© 2024 Memorias de Pez - La HISTORIA de la HUMANIDAD de forma divertida.

Enlaces de interés

  • Mapa del sitio
  • Aviso Legal
  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Historia
  • Geopolítica
  • Ciencia
  • Economía

© 2024 Memorias de Pez - La HISTORIA de la HUMANIDAD de forma divertida.