• 🟠 Destacados:
  • Resumen geopolítico de junio
  • ¿El fin de USA? Sacudida en la economía
  • Cómo Stalin transformó la URSS
  • La historia de los voluntarios en Ucrania
  • La guerra de Troya
Memorias de Pez
lunes 23 de junio de 2025
  • Historia
  • Geopolítica
  • Ciencia
  • Economía
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Historia
  • Geopolítica
  • Ciencia
  • Economía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Memorias de Pez

Memorias de Pez » ¿Habrá una nueva guerra en Europa?

¿Habrá una nueva guerra en Europa?

Iniciar una guerra contra Rusia sería altamente arriesgado debido al arsenal nuclear de Rusia.

Por admin-depez
12 de mayo de 2024 a las 20:52
en Geopolítica
A A
El presidente ruso, Vladimir Putin, se dirige a sus seguidores, en uno de sus escasos mítines electorales

Presidente ruso, Vladimir Putin, se dirige a sus seguidores, en uno de sus escasos mítines electorales. Fuente: EFE

En los últimos meses, ha surgido un creciente temor a una guerra a gran escala en Europa entre Rusia y la Unión Europea, o incluso entre Rusia y la OTAN. Este temor ha sido alimentado por varios factores, incluido el deterioro de la situación en Ucrania y las declaraciones del candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha amenazado con detener el suministro de armamento a Ucrania si llega al poder.

Video preview
Play button

En respuesta a esta situación, algunos líderes europeos han aumentado su compromiso con el gobierno de Kiev, enviando armas y aumentando el tono de sus declaraciones. Países como Dinamarca, Países Bajos, Bélgica, Suecia y las repúblicas bálticas han intensificado el envío de armamento a Ucrania. Incluso se ha formado una coalición internacional para adquirir rondas de artillería para este país.

Reacciones y preocupaciones en occidente

La escalada de tensión también se ha visto reflejada en las declaraciones de líderes occidentales. El presidente francés, Emmanuel Macron, ha liderado este movimiento, proponiendo el envío de tropas a Ucrania para realizar tareas de vigilancia, logística y entrenamiento, entre otras.

Las palabras de Macron resumen la preocupación de muchos líderes europeos: el temor a que la inacción conduzca a una victoria de Rusia. Reino Unido también ha endurecido su discurso, con su secretario de Defensa, Grant Shapps, advirtiendo sobre el fin de los dividendos de la paz de la guerra fría. La ministra de Defensa de España, Margarita Robles, ha destacado la gravedad de la amenaza de guerra.

Las declaraciones de Trump, sugiriendo que dejará a Putin “hacer lo que quiera” con los países europeos de la OTAN que no cumplan con ciertos requisitos de gasto en defensa, han generado preocupación en Bruselas. Como respuesta, la Unión Europea ha expresado su interés en formar un ejército europeo común, e incluso se ha planteado la posibilidad de desarrollar un arsenal nuclear europeo independiente de Estados Unidos.

Evaluación de los escenarios de conflicto

Mientras tanto, en Moscú, Rusia ha seguido desafiando a Europa y a la OTAN, amenazando con una guerra nuclear en múltiples ocasiones. Desde que inició unilateralmente la invasión de Ucrania hace más de dos años, Rusia ha mantenido una postura desafiante hacia Europa.

Pero, ¿es realmente probable que estalle una guerra a gran escala entre Rusia y Europa? Veamos los posibles escenarios.

Uno de los escenarios sería un ataque de la Unión Europea o una coalición de países europeos contra Rusia, lo cual sería altamente improbable. La UE opera bajo principios de diplomacia y diálogo, y su política de defensa está orientada hacia la resolución pacífica de conflictos. Además, cualquier acción militar requeriría un consenso entre los estados miembros, lo que sería difícil de lograr dada la diversidad de intereses y la necesidad de coordinación con la OTAN.

Iniciar una guerra sin el respaldo de Estados Unidos sería extremadamente arriesgado para Europa, ya que el arsenal nuclear de Rusia es significativamente mayor que el de Francia y el Reino Unido juntos. Además, la falta de preparación y coordinación entre los ejércitos europeos dificultaría cualquier operación militar conjunta. En resumen, para Europa, la guerra sería un último recurso, considerado solo en defensa propia o bajo mandato de las Naciones Unidas.

Otro escenario sería un ataque de Rusia a Europa, pero las posibilidades de éxito de una operación militar rusa son limitadas. Europa cuenta con el respaldo de la OTAN y, aunque Rusia tiene un gran poderío militar, enfrentarse a una coalición de países desarrollados sería un desafío considerable. Además, Rusia no está en condiciones de iniciar una operación militar exitosa debido al desgaste que ha sufrido en Ucrania y a la falta de preparación de su ejército.

Finalmente, existe el riesgo de una escalada de tensión que podría desembocar en un conflicto debido a un error de cálculo o una decisión malinterpretada por cualquiera de las partes. Ejemplos recientes, como el incidente con el presidente griego y el presidente ucraniano, o los informes de un posible ataque nuclear táctico ruso en el pasado, ilustran cómo una serie de eventos desafortunados podrían precipitar un conflicto.

Etiqueta EE.UU.GuerraRusiaUnión EuropeaVladímir Putin
CompartirEnviarTweet

Te Interesa

ISRAEL vs IRÁN: ¿Quién apoya a quién?
Geopolítica

ISRAEL vs IRÁN: ¿Quién apoya a quién?

Por Paula Pérez Calvo
18 de junio de 2025

La situación en Oriente Medio ha escalado hasta el punto de que el conflicto se ha convertido en una auténtica...

La ECONOMÍA de España en PELIGRO: Te lo contamos
Geopolítica

La ECONOMÍA de España en PELIGRO: Te lo contamos

Por Paula Pérez Calvo
18 de junio de 2025

España es conocida como la tierra del sol y del viento. Con abundantes horas de sol al año y fuertes...

Las 5 claves del conflicto entre ISRAEL e IRÁN
Geopolítica

Las 5 claves del conflicto entre ISRAEL e IRÁN

Por Paula Pérez Calvo
17 de junio de 2025

La guerra ha estallado. Israel e Irán se encuentran sumidos en una escalada bélica de consecuencias imprevisibles a nivel mundial....

Siguiente
Soldados Estadosunidenses

¿Por qué Estados Unidos está tan interesados en Oriente Medio?

Memorias de Pez

© 2024 Memorias de Pez - La HISTORIA de la HUMANIDAD de forma divertida.

Enlaces de interés

  • Mapa del sitio
  • Aviso Legal
  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Historia
  • Geopolítica
  • Ciencia
  • Economía

© 2024 Memorias de Pez - La HISTORIA de la HUMANIDAD de forma divertida.